Playa de la Guardia (Salobreña): acompañada de un castillo único

4.7 11 valoraciones
  • Bandera Azul
  • Hostelería
  • Socorrista
  • Duchas
  • Aseos
  • Paseo Marítimo
  • Puerto
  • Parking

Playa de la Guardia en directo

  • Temperatura

    15º C

  • Temperatura agua

    16º C

  • Oleaje

    Calma

  • Viento

    Calma

  • Estado

    Soleado

  • Condiciones baño

    Buenas

¿Estás en busca de un lugar especial en el cual disfrutar de los mejores cultivos y hortalizas? ¿O prefieres pasar un rato junto al mar al lado de un hermoso castillo? Todo esto y mucho más se encuentra disponible en la playa de la Guardia, en Salobreña. Si nunca la has visitado y deseas conocer más sobre ella, a continuación, queremos contarte todo lo relacionado con este arenal, así como sus alrededores llenos de vida.

La playa de la Guardia ha logrado convertirse en una de las más famosas que existen en Salobreña y dispone de una gran cantidad de opciones para el disfrute de los visitantes. Se trata de una amplia ensenada que tiene forma de ‘U’ y que se encuentra resguardada por el Peñón y la punta del Caletón. Se encuentra ubicada dentro de un entorno natural completamente único, detrás de los cultivos de la Vega de la Guardia.

A pesar de que se encuentra bastante próxima del casco urbano, la mayoría de las veces no está tan llena de personas, en comparación con otras playas que corresponden al litoral de Granada. El ambiente que se respira en la playa es completamente familiar. Y si eres uno de los aficionados a la pesca con caña, también podrás llevar a cabo esta actividad, siempre y cuando sea después de las 10 de la noche.

Historia de la playa de la Guardia

La playa de la Guardia se encuentra ubicada en la localidad de Salobreña, cuyos orígenes se remontan a la época del neolítico. Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XX que la industria azucarera resurgió, llevándose a cabo un proceso para ampliar el perímetro de la villa, efectuando el proceso de derribar las viejas murallas. En 1910 la azucarera conocida como ‘Nuestra Señora del Pilar’ cerró debido al declive que tuvo esta industria. 

Fue en la década de los años sesenta que se dio la repercusión turística en el área de Salobreña. De esta manera, el municipio se expandió mediante la construcción de las zonas residenciales, así como de veraneo. Al mismo tiempo, entre las décadas de 1960 y 1970 se implantaron los cultivos subtropicales, tales como la guayaba, el mango o el aguacate. 

La Guardia es una playa completamente destinada a un ambiente familiar. Incluso, desde los años 60 del siglo XX existe la costumbre de que las familias realicen unas pequeñas chozas en la arena. Muchas veces, estas son hechas con cañaveras. También sueñen acondicionarse con todo lo necesario como para establecerse allí durante un par de días o, si lo desean, hasta varias semanas.

A inicios del siglo XXI, surgió en Salobreña un boom inmobiliario, pero lamentablemente, la crisis económica dejó muchos desarrollos sin vender. En 2016 se comenzó con las obras de construcción de nuevos hoteles en la zona litoral del peñón de Salobreña. E incluso, la construcción de su nuevo paseo marítimo ha contribuido a que la playa de la Guardia se vuelva aún más famosa entre los turistas y los locales. 

¿Crees que a algún conocido le puede interesar?
Puedes compartir esta guía aquí:

Información básica

La playa de la guardia dispone de una longitud de aproximadamente 1.100 metros, así como una anchura promedio de 25 metros. Su arena es bastante oscura, y la composición de la playa se divide entre grava y arena. Mientras tanto, sus aguas son sumamente limpias, cristalinas y el oleaje es bastante escaso. Puesto que se encuentra en un entorno semiurbano, el grado de ocupación de la playa es medio.

Localización

Comunidad Autónoma
Andalucía
Provincia
Granada
Municipio
Salobreña
Web municipal
http://www.ayto-salobrena.org
Coordenadas: Lon-Lat
03º 35' 47,011'' W - 36º 44' 26,533'' N
Acceso
A pie fácil / Coche
Señalización de acceso
Acceso discapacitados
No
Carretera
N-340
Transporte público
Parking

Características

Bandera Azul
No
Espacio protegido
No
Entorno
Semiurbana
Vegetación
No
Composición
Arena / Grava
Dimensiones
1.100 metros - 25 metros
Nudista
No
Paseo Marítimo
No
Condiciones
Oleaje moderado
Ocupación
Medio

Servicios

Servicio de limpieza
Socorrista
Aseos
Lavapies
Duchas
Papeleras
Alquiler de sombrillas
Alquiler de hamacas
Hostelería
Oficina de turismo
No

Te puede interesar

Hospital cercano
Santa Ana
Dirección de hospital
Avda. Enrique Martín Cuevas, s/n (Motril)
Distancia de hospital
8 km.
Teléfono de hospital
958038200
Puerto
Club Náutico de Motril
Web Puerto
Zona de Surf
No
Zona de fondeo
No
Zona infantil
No
Zona deportiva
No
Zona de submarinismo
No

La playa de la Guardia tiene a su disposición un amplio aparcamiento, al igual que equipos de vigilancia, socorrismo, protección civil, alquiler de hamacas, sombrillas y kayak. Asimismo, encontramos chiringuitos en los que siempre es posible disfrutar de una buena bebida o una buena comida. La playa linda con el museo de la Caña de Azúcar en la bahía de la Caleta y con Sierra Nevada al fondo. 

Una de las mayores ventajas de este arenal es que abre la posibilidad de practicar muchas actividades que se relacionan directamente con la naturaleza. Por ejemplo, puedes disfrutar de un buen baño en la playa, practicar la pesca, el submarinismo, los deportes de remo o dar un paseo por los alrededores y caminar por las rocas hacia la Caleta.

Los equipos de seguridad de la playa se encuentran activos en todo momento, lo cual incluye a la policía local, el equipo de vigilancia, la señalización de peligro y el equipo de salvamento. También se ha llevado a cabo la construcción de un arrecife artificial que queda justo frente a la costa de la playa, lo cual permite que se lleve a cabo el buceo y el snorkel.

¿Qué ver y hacer en los alrededores de la playa de la Guardia?

A través de la playa de la Guardia, siempre es posible hacer un recorrido por algunas de las zonas más interesantes de Salobreña. Por ejemplo, podemos visitar las calas cercanas, como la de ‘El Caletón’ o la del Pargo. Asimismo, nunca está de más visitar el parque y mirador de la Caleta. Otra opción es visitar la plaza del Lavadero o la antigua fábrica de azúcar de ‘Nuestra Señora del Rosario’.

Por su parte, una excelente idea es visitar el peñón de Salobreña, junto con la extensa playa de la Charca. Esto se puede efectuar durante las primeras horas de la mañana o poco antes de que se ponga el sol. En la propia playa de la Guardia también puedes disfrutar de los mejores atardeceres, pues sin duda, es una de las mejores playas que hay en la provincia de Granada.

Un buen momento para acudir a la costa de Salobreña es la noche del 23 al 24 de junio, pues se lleva a cabo la Festividad de San Juan. En ella, se realizan rituales excepcionales, podrás disfrutar de un baño de media noche y hasta efectuar algunas barbacoas. 

Hay algunos bares que se encuentran bastante cerca de la Caleta y la playa de la Guardia, así como algunos que se encuentran en la misma roca. Siempre existe la posibilidad de degustar algunos platos locales, como las migas de sémola, sardinas a la plancha, huevos con patatas, arroz mixto, entre otros. Y si solo quieres descansar, alquilar una buena sombrilla, y dormir sin apenas ruido ambiental puede ser la opción perfecta.

Galería

Hasta este punto, hemos visto todo lo relacionado con la playa de la Guardia, así como sus alrededores y por qué es un lugar completamente único. Sin embargo, es probable que te preguntes cómo luce este sitio de ensueño, y si de verdad vale la pena acudir a él. Por ello, queremos mostrarte algunas imágenes de nuestra galería que te mostrarán a mayor profundidad cómo es la playa de la Guardia.

Fotos de Playa de la Guardia

Buscar en Flickr* Imágenes obtenidas de flickr.com. Soly Cocó no se hace responsable de las imágenes mostradas.

Foto interactiva

Video de Playa de la Guardia

Localización de la playa de la Guardia

La playa de la Guardia se encuentra localizada en la comunidad autónoma de Andalucía. Más específicamente, podemos ubicarla en el municipio español de Salobreña, en la provincia de Granada. La playa se encuentra rodeada de cultivos agrícolas, y su separación de la playa de la Charca se debe al peñón de Salobreña.

¿Cómo llegar a la playa de la Guardia?

Como este arenal se encuentra justo frente al pueblo, su acceso es bastante sencillo. Incluso, hay caminos que se dirigen desde la roca de Salobreña y llegan hasta la playa. Esto permite que sea de fácil acceso para cualquier persona que decida alojarse en el casco antiguo. 

También se puede llegar a la playa desde el barrio de la Guardia. Justo entre el Peñón y la Caleta encontramos varios edificios cerca de la playa. Se puede llegar a pie o en coche desde este barrio. Encontramos un aparcamiento grande y gratuito a la izquierda al llegar al barrio de La Guardia.

Mapa de la playa de la Guardia

Como hemos mostrado anteriormente, el acceso a la playa es bastante sencillo. Ahora bien, en algunos casos, es probable que se nos dificulte encontrar una vía de acceso rápida, pues quizá nunca hemos visitado esta playa. En estos casos, no hay de qué preocuparse, hemos dejado para ti el mapa de la playa de la Guardia a continuación. De este modo, simplemente habrá que encender el GPS y seguir la ruta que este especifique. 

Playas cercanas

La costa de Salobreña no solo se encuentra limitada a la playa de la Guardia. Además de este arenal, es posible encontrar muchos tesoros de costa que se encuentran presentes y a los que vale la pena acudir en caso de que nos encontremos cerca. Algunas de estas playas cercanas se encuentran a continuación:

1. Cala Cambrón

Se trata de una playa que se encuentra aislada del público, y a la que solo es posible ingresar mediante un camino de tierra bastante estrecho, el cual inicia un poco más allá del Hotel Best Western, a las afueras del municipio. 

Es una playa que se caracteriza por ser bastante rocosa, popular entre los pescadores y los escaladores. Cabe destacar que al tratarse de una playa remota, no hay ningún tipo de servicios disponibles. La playa también se encuentra muy cerca del hotel Salobreña Suites, que se encuentra justo en la cima de la colina.

2. Pargo Cove

De entre todas las playas y calas que hay en el municipio de Salobreña, podría decirse que Cala Pargo se define como la más difícil de encontrar, además del hecho de que su acceso es bastante complicado. Esto es sinónimo de que podrás disfrutar de la mayor paz y tranquilidad en ella.

Podemos encontrarla en el fondo de la urbanización Pargo, a través de la antigua carretera costera N-340. Se trata de una pequeña cala repleta de rocas y en la que no hay servicios. Hay que tener mucho cuidado en el camino que baja a la playa, pues es bastante empinado. 

3. Cala Caletón

Esta también se caracteriza como una pequeña cala en medio de los acantilados que se alcanzan a ver en Salobreña. Podemos llegar a ella por medio de un camino de piedra que inicia en la plaza del Lavadero. En comparación con las anteriores, esta cala tiene un acceso mucho más sencillo.

También cuenta con las mejores vistas a Salobreña y al Peñón. Su camino de piedra es bastante llamativo, solo tardarás unos 10 minutos en llegar a la cala, y lo mejor de todo, es que los más pequeños podrán correr y jugar por las rocas de esta cala.

4. Playa Peñón

Por último, encontramos la playa Peñón, que es una pequeña cala cuya enclavación está en la zona oeste del Gran Peñón. Este es el que divide las dos playas más largas de Salobreña. La playa Peñón se ha vuelto muy popular con el paso del tiempo. 

Siempre se encuentra bastante concurrida, y se encuentra en una ubicación perfecta, pues hay de todo cerca, como restaurantes, tiendas, alquileres de barcos, bares y mucho más. Siempre podrás disfrutar de las comidas locales en el restaurante que se sitúa justo en la cima de la roca.

Otras playas de Granada

Si te gustaría conocer más playas de Granada, puedes consultar las guías completas de la playa de Calahonda, la playa de Cantarriján, la playa de La Rijana e incluso la playa de la Herradura.

Tiempo en la playa de la Guardia

La zona cuenta con un clima mediterráneo, cuyas temperaturas son bastante buenas, tanto en los meses de verano, como en el invierno. Aproximadamente, la temperatura anual es de 17º C, siendo de 24º C en verano y de 12º C en el invierno.

Gracias a que el pueblo se encuentra bastante cerca del mar, todos los años el otoño es más caluroso que las primaveras. Sin embargo, la amplitud térmica no es tan elevada. Nuestra recomendación es que acudas a la playa durante los meses de julio, agosto y principios de septiembre, para las actividades de calor. 

  • jueves
    23-03
    12º C
    22º C
  • viernes
    24-03
    13º C
    21º C
  • sábado
    25-03
    14º C
    22º C
  • domingo
    26-03
    15º C
    24º C
  • lunes
    27-03
    12º C
    19º C

Opiniones de la playa de la Guardia

Muchas personas han podido visitar la zona de Salobreña y encariñarse con sus hermosas playas. Sin embargo, si deseas conocer cómo han sido algunas de sus vivencias, queremos dejarte las opiniones más destacadas a continuación. 

4.7 11 valoraciones
    Ver opiniones de Google

    Resumen

    Como hemos visto hasta ahora, la playa de la Guardia representa una oportunidad imperdible para los amantes del sol, el mar y la arena. Además, todos los servicios cercanos a este arenal, junto a las actividades que puedes hacer en sus alrededores, contribuyen a que sea un sitio de ensueño. Por lo tanto, sí vale la pena acudir a esta playa y disfrutar de un día único.

    ¿Te ha gustado la guía?
    Compartir nos ayuda a poder seguir creando más guías como esta.
    ¡Gracias por compartirla!

    Te puede interesar

    Últimos artículos

    Encuentra tu playa