Playa de las Catedrales (Lugo): una de las más especiales del mundo

4.7 4977 valoraciones
  • Bandera Azul
  • Hostelería
  • Socorrista
  • Duchas
  • Aseos
  • Paseo Marítimo
  • Puerto
  • Parking

¿Necesitas una silla de playa, una sombrilla o incluso una neverita para guardar tus bebidas frías?

¡Encuentra aquí los mejores accesorios para la playa y consigue que tus vacaciones sean perfectas!

¿Necesitas una silla de playa, una sombrilla o incluso una neverita para guardar tus bebidas frías?

¡Encuentra aquí los mejores accesorios para la playa y consigue que tus vacaciones sean perfectas!

Playa de las Catedrales en directo

  • Temperatura

    18º C

  • Temperatura agua

    15º C

  • Oleaje

    Flojo

  • Viento

    Calma

  • Estado

    Nublado

  • Condiciones baño

    Buenas

Ubicada a escasos 10 kilómetros de la localidad de Ribadeo, en Lugo, encontramos una de las playas más conocidas y especiales del mundo. La playa de las Catedrales es una de esas maravillas caprichosas que la naturaleza nos brinda de vez en cuando y que no podemos dejar de aprovechar. Supera el kilómetro de longitud y en determinados tramos puede incluso contar con 50 metros de anchura, sin embargo, su alta ocupación es un reflejo de lo popular que es este arenal en la costa gallega.

Si tienes pensado hacer una escapada, si quieres disfrutar de un día de playa en una zona natural, libre de edificaciones y la masificación turística que solo busca ocio, la playa de Las Catedrales es tu destino. Tanto por la calidad de su fina arena como por el impresionante aspecto que presentan sus rocas y acantilados, formando grutas y arcos naturales que se llegan a elevar hasta 30 metros. ¿Quieres conocerla un poco más?, ¡Acompáñanos y deja que te sorprendamos con todo lo que debes saber!

Historia de la Playa de Las Catedrales

La playa de las Catedrales recibe así su nombre por la singularidad de su entorno, ofreciendo una gran cantidad de arcos naturales que, con el paso de los años, la erosión y los movimientos tectónicos, han ido creando cierta similitud con algún que otro templo cristiano de estilo gótico. Ofrecen tal belleza ante los ojos que no es de extrañar que esta playa se encuentre en uno de los lugares más visitados de Galicia, justo después de la Catedral de Santiago.

Además, su nombre original es la playa de Aguas Santas, aunque la forma turística de conocerla es haciendo referencia a las catedrales. Más de 500 millones de años han ido dando forma a todas las rocas que te encontrarás mientras recorres la playa, permitiéndote adentrarte en grutas que, quién sabe para qué fueron empleadas siglos atrás. ¿O si se sabe?

Se está estudiando la posibilidad de que, hace 2.000 años, los romanos ya hubieran empleado sus recursos y actuado sobre esta playa en busca de oro. Se cree que, dentro de una de las cuevas, hay un pequeño canal picado por el ser humano con el que podría haberse empleado para extraer oro. Ya es sabido que toda esta zona de la costa es rica en vetas de oro, pero saber que la playa de las Catedrales en su día fue también centro de extracción por parte de los romanos, no hace otra cosa que engrandecer su historia.

Playa de las Catedrales
¿Crees que a algún conocido le puede interesar?
Puedes compartir esta guía aquí:

Información básica

La playa de las Catedrales no es una playa corriente en la que nada más llegar a la costa la podamos divisar. Tampoco está ligada a un núcleo urbano ni cuenta con un paseo marítimo corriente y al nivel del mar. Este espectacular arenal es completamente diferente, ya que sí cuenta con un paseo marítimo y sí incluye servicios de vigilancia, aseos y lavapiés, pero el entorno en el que nos encontramos es totalmente diferente a lo que antes habías conocido, mucho más si venimos de otros puntos del país en el que el paisaje es más árido.

Localización

Comunidad Autónoma
Galicia
Provincia
Lugo
Municipio
Ribadeo
Web municipal
http://www.ribadeo.org
Coordenadas: Lon-Lat
7º 9' 28,623'' W - 43º 33' 13,68'' N
Acceso
A pie fácil
Señalización de acceso
Acceso discapacitados
No
Carretera
Ctra. de la Costa
Transporte público
Parking

Características

Bandera Azul
Espacio protegido
Entorno
Semiurbana
Vegetación
Composición
Arena
Dimensiones
880 metros - 50 metros
Nudista
No
Paseo Marítimo
Condiciones
Oleaje moderado
Ocupación
Alto

Servicios

Servicio de limpieza
Socorrista
Aseos
Lavapies
Duchas
Papeleras
Alquiler de sombrillas
No
Alquiler de hamacas
No
Hostelería
Oficina de turismo

Te puede interesar

Hospital cercano
Hospital da Costa
Dirección de hospital
Rafael Vior, s/n (Burela)
Distancia de hospital
27 km.
Teléfono de hospital
982589900
Puerto
Real Club Náutico de Ribadeo
Web Puerto
http://www.cnribadeo.com
Zona de Surf
No
Zona de fondeo
No
Zona infantil
No
Zona deportiva
No
Zona de submarinismo
No

La playa de las Catedrales, durante la marea alta, no se divisa desde lo alto de su paseo marítimo, tan solo veremos el agua batir con fiereza contra rocas milenarias y numerosos carteles indicando del peligro de acercarnos demasiado al límite de los acantilados por riesgo a caernos por culpa del viento inesperado. Ahora bien, si la marea baja, las maravillas de la naturaleza se abrirán paso y comenzaremos a ver por qué la llaman la playa de las Catedrales.

Impresionantes arcos se abren paso entre las rocas viejas y una arena húmeda que tienta a bajar por las escaleras de madera que se han habilitado. En este punto debes saber que no es la mejor playa para personas con movilidad reducida ni tampoco para bañarse en sus aguas si la marea no es la adecuada. Recordemos que nos encontramos en la Costa da Morte, una de las zonas españolas que más leyendas, magia e historias posee sobre tragedias con el mar y su bravura.

Galería

Para que puedas ver con tus propios ojos la inmensa belleza y el motivo por el que es tan famosa, aquí tienes una galería de fotos de la playa de Las Catedrales. Sinceramente, las fotos no son capaces de retratar lo bello de este entorno, por esa razón tienes también un video muy cortito. Éste cuenta con unos planos y unas imágenes de infarto.

Tanto en las fotos de la playa de las Catedrales como en el video, podrás ver tanto la playa como su increíble entorno. Seguro que te quedas sin palabras al verlos.

Para que te sea más cómodo, puedes visualizar el video aquí mismo.

Fotos de Playa de las Catedrales

Buscar en Flickr* Imágenes obtenidas de flickr.com. Soly Cocó no se hace responsable de las imágenes mostradas.

Foto interactiva

Video de Playa de las Catedrales

Localización de la playa de Las Catedrales

¿Conoces esa zona en la que el océano Atlántico pasa a llamarse el mar Cantábrico? La playa de las Catedrales se encuentra precisamente en esta franja. Una zona mágica entre Ribadeo y Foz, donde Asturias se da la mano con Galicia y la naturaleza es capaz de sorprendernos con unas impresionantes playas como la que hoy estás conociendo.

La playa de las Catedrales forma parte de la cadena de arenales a los que se accede a través de un pequeño paseo, formado a base de tablones de madera y pasarelas, que las conecta entre sí, por lo que es una muy buena oportunidad para pasar un día caminando y recorriendo esta zona de la costa que también recibe el nombre de mariña lucense.

Además, aunque se encuentra relativamente aislada de los centros urbanos, no tendremos que desplazarnos mucho si queremos conocer algunas de las poblaciones cercanas, como Ribadeo, ya que la playa se encuentra a escasos 10 kilómetros del centro del pueblo, lo que te permitirá también conocerlo y disfrutarlo, pues su casco antiguo también posee ese encanto e historia que debes conocer ante un viaje como el que vas a realizar.

Playa de las Catedrales

Cómo llegar a la playa

Si partimos desde el propio pueblo de Ribadeo no tendremos problema en localizar la playa de las Catedrales si seguimos las múltiples indicaciones que se van apareciendo en el camino. Lo mismo sucede cuando venimos desde la A-8, vía principal y preferida por la mayoría de visitantes que acuden a la playa durante todos los meses del año.

Existe un pequeño pueblo costero llamado Rinlo por el que se recomienda realizar una pequeña ruta que te dejará maravillado. La ruta se llama “A ruta das Praias” y parte desde este núcleo urbano hasta alcanzar directamente la playa de las Catedrales. No obstante, elijas la vía que elijas, tienes la posibilidad de aparcar tu coche en alguno de los aparcamientos que se habilitan, sobre todo, en las épocas de mayor afluencia.

Después solo tendrás que realizar un pequeño recorrido a pie y, antes de bajar por las escaleras que dan acceso a la propia arena de la playa, tendrás la posibilidad de tomar algo en un pequeño restaurante que hay justo a las puertas del arenal. Y si tu viaje es en pleno verano, verás el servicio de socorristas también a pleno rendimiento. Oportunidad perfecta para darte un baño en un entorno sin igual.

Playa de las Catedrales

Mapa de la playa de las Catedrales

Para que te resulte muy sencillo de encontrar, puedes consultar este mapa de la playa de las Catedrales que te servirá a la perfección como guía. Te puede resultar muy util, tanto para saber su localización como para descubrir los lugares de interés que hay a su alrededor, como caminos, rutas, miradores y mucho más.

Esta playa tiene mucho por descubrir, así que no te pierdas nada en tu visita y añade el mapa a tu GPS para que te dirija hasta la propia playa. Además, al disponer de parking propio (y otros servicios), te resultará muy cómodo el desplazarte hasta la playa, y ¡merece mucho la pena!

Playas cercanas a la playa de Las Catedrales

La playa de las Catedrales es una maravilla de la naturaleza, pero no es la única. A lo largo de toda la costa gallega podrás encontrar rincones mágicos, llenos de arenales, acantilados y zonas magnificas por conocer y disfrutar. Para ayudarte con la elección de tu próximo destino y completar la ruta, aquí tienes una selección de las playas cercanas a la playa de las Catedrales que tendrías que incluir en tu diario de viaje.

Playa de Esteiro

Por el camino de las playas que recorre toda la costa lucense, la playa de Esteiro es el siguiente punto de interés nada más dejar atrás la playa de las Catedrales. Podrás llegar andando por las pasarelas y contemplarla desde lo alto, al igual que con nuestra playa principal. Sin embargo, en esta ocasión tendrás una pequeña cala, recogida de los vientos y el oleaje donde la marea juega a la aleatoriedad sobre una capa de arena fina de color grisáceo gracias a la alta concentración de pizarra en sus cantiles. Es el lugar perfecto para darse un baño y disfrutar del pequeño bar que tiene a escasos metros.

Playa de As Illas

Siguiendo nuestra ruta por el camino de las playas, la siguiente playa es una auténtica maravilla que sigue formando parte del conjunto protegido de Las Catedrales. Aquí tendrás cerca de 700 metros de playa en la que es característica la presencia de 3 grandes rocas que, con la marea alta, se divisan y parecen 3 islotes enfrente. Esta playa cuenta con todas las comodidades y servicios que puedas necesitar, desde aseos y ducha hasta restaurante. Cuando la marea está baja, la propia playa se comunica con la siguiente de nuestra recomendación; la playa de los Castros.

Playa de los Castros

200 metros de arena que también desaparecen en los momentos en los que la marea está alta, por lo que hay que extremar precauciones si no queremos tener un susto. Ahora bien, la playa de los Castros es otro de esos rincones mágicos que muestran un pequeño aperitivo de lo que nos encontramos en la playa de las Catedrales, con rocas y un pequeño túnel horadado que da acceso al arenal. Al ser una playa abierta al mar, estaremos expuestos al oleaje y el viento, pero merece la pena contemplar la naturaleza y vistas que ofrece este entorno.

Otras playas de Galicia

Si estás de visita en Galicia y te gustaría conocer sus mejores playas, puedes consultar las guías completas de la playa de Rodas, la playa de Samil, la playa de Montalvo, la playa de los Cristales, la playa de Carnota, la playa de As Furnas e incluso la playa de Miño.

En este listado, puedes consultar las 15 mejores playas de Galicia. ¡Anímate a conocerlas todas!

Tiempo en la playa de las Catedrales

Aunque esta es una playa a la que simplemente merece la pena visitar solo para conocerla, igualmente es conveniente saber como está el tiempo en la playa de las Catedrales.

Para que puedas sacar el máximo partido a tu visita, aquí tienes un panel en el que puedes consultar el tiempo en directo en la playa de las Catedrales. Se encuentra totalmente actualizado y muestra el tiempo de toda la semana, por lo que será una buena ayuda para decidir cuando es el mejor momento para tu visita a esta fantástica playa.

  • miércoles
    07-06
    16º C
    17º C
  • jueves
    08-06
    16º C
    22º C
  • viernes
    09-06
    15º C
    21º C
  • sábado
    10-06
    15º C
    22º C
  • domingo
    11-06
    15º C
    21º C

Opiniones de la playa de las Catedrales

Está claro que esta no es una playa cualquiera, ya lo hemos podido ver en la galería de fotos y en toda la información de este artículo. Pero seguramente te estés preguntando qué es lo que piensa la gente que la visita. Por esa razón, aquí tienes un breve resumen de cuales son las opiniones de la playa de las Catedrales que tienen sus visitantes.

4.7 4977 valoraciones
    Ver opiniones de Google

    Por supuesto, lo que más llama la atención de esta playa nada más te adentras en ella son sus increíbles formaciones rocosas que se esparcen por toda la zona. Estas formaciones, casi mágicas, no dejan indiferente a nadie. Y como no podría ser de otra forma, su maravilloso entorno también es muy mencionado, recordando que el atractivo de esta playa no solo es la propia playa, si no todo el lugar y los diferentes puntos de interés que puedes encontrar en sus alrededores.

    Uno de los aspectos más curiosos y del que se habla mucho es de sus piscinas naturales de color turquesa que aparecen cuando baja la marea (momento idóneo para tu visita).

    Si decides visitarla, no olvides tu cámara de fotos, ya que todo el entorno es una auténtica pasada. Es muy difícil encontrar algún punto negativo de esta playa.

    Seguro que si te animas a conocer la playa de las Catedrales no te arrepentirás, y tu opinión sobre ella será muy parecida a la que tienen la mayoría de sus visitantes. Tendrás un recuerdo de por vida de una de las mejores y más curiosas playas del mundo.

    Resumen

    La playa de las Catedrales es una de esas paradas obligatorias, tanto si eres un apasionado del mar y la arena como si te gusta conocer entornos naturales, protegidos y completamente alejados de la especulación del ser humano. Hoy en día, este impresionante arenal es uno de los más bellos y visitados por miles de personas que, año tras año, deciden organizar su viaje en torno a este rincón mágico de la mariña lucense.

    Si tienes oportunidad, la playa de las Catedrales es uno de los puntos que deberías añadir a tu lista de referencias. Hablamos de un arenal milenario protegido y de una belleza que te dejará completamente sorprendido. Si querías desconectar y pasar unos días en tranquilidad, la playa de las Catedrales es la mejor elección que puedes hacer. Eso sí, no te olvides de conocer antes el estado de la marea y extremar todas las precauciones, pues su acceso y baño requieren especial atención.

    ¿Te ha gustado la guía?
    Compartir nos ayuda a poder seguir creando más guías como esta.
    ¡Gracias por compartirla!

    Te puede interesar

    Últimos artículos

    Encuentra tu playa