Playa de Matalascañas (Huelva): un icono de la costa de Andalucía
- Bandera Azul
- Hostelería
- Socorrista
- Duchas
- Aseos
- Paseo Marítimo
- Puerto
- Parking
Playa de Matalascañas en directo
-
Temperatura
16º C
-
Temperatura agua
16º C
-
Oleaje
Calma
-
Viento
Calma
-
Estado
Soleado
-
Condiciones baño
Buenas
El núcleo costero de Matalascañas es considerado uno de los más importantes iconos turísticos de la costa de la provincia de Huelva. Pues esta zona combina la belleza de su playa con la del Parque Nacional de Doñana.
La playa de Matalascañas rodeada de dunas, pinares, matorrales mediterráneos y humedales es uno de los paisajes naturales más hermosos a los que se pueda ir. Es por ello, que en este artículo te traemos todo lo que necesitas saber sobre esta playa.
Si eres amante del sol, la arena y el mar, te invitamos a seguir leyendo.
Historia de la playa de Matalascañas
La historia de la playa de Matalascañas está entrelazada con la historia de la urbanización o núcleo costero que lleva su mismo nombre. La población de Matalascañas está rodeada completamente por el parque natural de Doñana.
Este parque que a pesar de estar frente a la costa ha sido poco transformado por el hombre. Es por ello que es uno de los parques naturales más importantes y valiosos del continente europeo.
El nombre de Matalascañas es muy probable que venga de la unión de dos palabras “mata” y “cañas”. Una “mata” es una porción de terreno que tiene árboles de la misma especie, mientras que “caña” se trata de una planta con tallo erecto y alargado así como los juncos.
Entonces, este nombre se debe a que en algunas zonas costeras de Doñana se encuentran pequeñas marismas temporales donde crecen plantas de juncos.
Por otro lado, la urbanización de Matalascañas se comenzó a desarrollar en 1966, ya que es en este año donde se presenta un plan de ordenación.
Centro turístico nacional
Posteriormente, en el año 1968 se declara Matalascañas como centro turístico nacional por el Ministerio de Información y Turismo. Este proyecto turístico se inició en el año 1972, sin embargo, tuvo un retraso en el año siguiente producto de una crisis económica.
Antes de los años 70 la zona estaba poco habitada debido a sus dificultades de acceso. Hasta ese entonces se llamaba Torre de la Higuera, como referencia a una torre de aviso militar que había mandado a construir el rey Felipe II en el siglo XVI.
Algo que debemos resaltar en cuanto a la historia de la playa, es que esta era visitada en época estival por habitantes de pueblos como Pilas y Almonte, incluso antes de que existiese la urbanización de Matalascañas.
Por último, no podemos dejar de mencionar que recientemente se encontró en la playa un yacimiento efímero con las pisadas de neandertales cazadores y recolectores. Estas pisadas se dataron con una fecha de 106000 años, edad que las convierte en las más antiguas del mundo.
Información básica
La playa de Matalascañas se ubica en la población costera del mismo nombre, perteneciente al municipio de Almonte. Esta playa se caracteriza por sus hermosas arenas finas de color blanco y su oleaje bajo. La verdad es que se trata de uno de los lugares más hermosos para visitar en el municipio de Almonte.
Localización
Comunidad Autónoma | |
Andalucía | |
Provincia | |
Huelva | |
Municipio | |
Almonte | |
Web municipal | |
http://www.almonte.es | |
Coordenadas: Lon-Lat | |
06º 32' 59,532'' W - 36º 59' 44,142'' N | |
Acceso | |
A pie fácil | |
Señalización de acceso | |
Sí | |
Acceso discapacitados | |
Sí | |
Carretera | |
A-494 Mazagón - Matalascañas | |
Transporte público | |
Sí | |
Parking | |
Sí |
Características
Bandera Azul | |
No | |
Espacio protegido | |
No | |
Entorno | |
Urbana | |
Vegetación | |
No | |
Composición | |
Arena | |
Dimensiones | |
4.200 metros - 80 metros | |
Nudista | |
No | |
Paseo Marítimo | |
Sí | |
Condiciones | |
Oleaje moderado | |
Ocupación | |
Alto |
Servicios
Servicio de limpieza | |
Sí | |
Socorrista | |
Sí | |
Aseos | |
Sí | |
Lavapies | |
Sí | |
Duchas | |
Sí | |
Papeleras | |
Sí | |
Alquiler de sombrillas | |
Sí | |
Alquiler de hamacas | |
Sí | |
Hostelería | |
Sí | |
Oficina de turismo | |
Sí |
Te puede interesar
Hospital cercano | |
Hospital Infanta Elena | |
Dirección de hospital | |
Ctra. Huelva-Sevilla, s/n (Huelva) | |
Distancia de hospital | |
49 km. | |
Teléfono de hospital | |
959015100 | |
Puerto | |
Puerto de Mazagón | |
Web Puerto | |
http://www.puertosdeandalucia.es/es/puertos/puertos-de-huelva/itemlist/category/10-puerto-de-mazagon | |
Zona de Surf | |
No | |
Zona de fondeo | |
No | |
Zona infantil | |
Sí | |
Zona deportiva | |
Sí | |
Zona de submarinismo | |
No |
Por otro lado, se trata de una playa de gran extensión, pues tiene más de 5 kilómetros de longitud. Además, el hecho de ser limitante con las otras playas del Parque Natural Doñana la hace mucho más atractiva.
Esta playa se clasifica como una playa grande y con una afluencia de visitantes que varía dependiendo de la zona. Por ejemplo, la zona más visitada suele ser donde se ubica la famosa Torre de la Higuera, mientras que la zona de El Coto, cerca al parque Doñana, la afluencia de personas es más baja.
Un aspecto de esta playa que no podemos pasar por alto es su excelente calidad desde el punto de vista sanitario y medioambiental. Esta calidad le ha permitido a la playa de Matalascañas recibir 16 banderas azules de manera consecutiva, desde el año 1994 hasta el año 2009.
Galardones
Recordemos que la Bandera Azul es un premio otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental, y este premio hace referencia a los mares y playas más limpias de Europa.
Sin embargo, para los años posteriores al 2009, la playa de Matalascañas, no recibió la mencionada condecoración por presentar algunas deficiencias medioambientales. Gracias a Dios, estos problemas fueron solucionados y para el año 2017 volvió a recibir la Bandera Azul. De hecho,en este año 2021 el ayuntamiento de Almonte (Huelva) recibió la noticia de la concesión del premio Bandera Ecoplaya a la playa de Matalascañas.
También es necesario que tengas en cuenta a la hora de visitar la playa, que la zona cercana a la Torre de la Higuera es donde podrás encontrar todos los servicios. Por ejemplo, hoteles, centros de ocio, restaurantes, aseos, lavapies, alquiler de sombrillas o hamacas, aparcamiento, entre otros.
Hacia la zona cercana a las playas semivirgenes de la reserva Doñana el acceso es más difícil y no hay servicios.
Por último y no menos importante, esta playa también cuenta con un paseo marítimo el cual es ideal para caminar y disfrutar de las hermosas vistas como las puestas del sol. A este paseo se puede acceder por rampas y escaleras.
Galería
Siendo esta una de las playas más curiosas debido a su «tapón» en el agua, no puedes perderte la galería de fotos de la playa de Matalascañas.
Más abajo puedes encontrar un video cortito en el que se muestra el aspecto que tiene la playa. Puedes reproducirlo aquí mismo para que te resulte más cómodo.
Fotos de Playa de Matalascañas
Foto interactiva
Video de Playa de Matalascañas
Localización de la playa de Matalascañas
La playa de Matalascañas está localizada hacia el sureste de la Costa de la Luz en Huelva, en el municipio de Almonte. Los límites de esta playa llegan hasta la desembocadura del río Guadalquivir en las cercanías de Doñana.
La temporada de primavera o de verano son las mejores épocas del año para visitar la playa. En estas temporadas se va a encontrar las mejores temperaturas del agua para bañarse. Sin embargo, si se desea menor afluencia de bañistas se recomienda ir en primavera y, porque también se puede caminar por encima de la arena sin ningún problema.
Para acceder a la playa hay diferentes entradas a lo largo de las zonas más urbanizadas, pero algunos recomiendan entrar por junto al hotel El Coto de Matalascañas, ya que por aquí se encuentra fácilmente aparcamiento.
La playa de Matalascañas se encuentra en una zona privilegiada para ver actividades como la típica pesca de mariscos de Huelva. Además, estos manjares los puedes disfrutar en los chiringuitos y restaurantes de la playa.
Mapa de la playa de Matalascañas
A pesar de que su localización es muy fácil de encontrar, puedes añadir a tu GPS este mapa de la playa de Matalascañas para que te indique la dirección y así puedas ir directamente. También te resultará útil para encontrar servicios cercanos que puedas necesitar, como hoteles o restaurantes.
Playas cercanas
El área playera del municipio de Almonte es tan extensa que puedes encontrar otras hermosas playas contiguas a la mencionada playa de Matalascañas. A continuación te mostramos algunas:
Playa de Castilla
La playa de Castilla es una playa que se ubica en la línea costera que va desde Doñana hasta el área de Mazagón en la zona costera denominada Arenas Gordas.1
El nombre de la playa se le otorga en honor al Reino de Castilla, después de la Reconquista. En este sentido, esta playa forma parte de la primera salida al océano Atlántico que tienen los territorios de la Corona de Castilla. También se dice que fue el rey Alfonso X quien conquistó esta zona litoral y le colocó el nombre de Playa de Castilla.
Esta es una playa que se caracteriza por ser de grandes dimensiones, pues su longitud es de 20 kilómetros y un ancho de 700 a 1500 metros. Sus arenas finas son de color dorado y sus olas son moderadas, por lo que es un lugar adecuado para bañarse. Se trata de una playa virgen que no tiene ningún tipo de urbanización.
Este es un lugar mandado hacer para disfrutar del sol y la arena de forma solitaria y sin el tumulto de las personas. Pero solo algunos tramos de la playa están habilitados para los bañistas.
Playa de Cuesta Maneli
La playa de Cuesta Maneli se encuentra ubicada en la reserva natural de Doñana y Mazagón. Se trata de una playa virgen espectacular. A pesar de que es considerada como playa virgen tiene algunos sitios habilitados para disfrutar en familia.
Se caracteriza por sus arenas finas blancas y sus aguas tranquilas. Tiene una longitud de aproximadamente 5 kilómetros y está rodeada por un acantilado que la separa de la vía principal.
Algo que llama mucho la atención de la cuesta Maneli es una larga pasarela de madera que comienza en el aparcamiento, atraviesa todo un sistema dunar hasta llegar al acantilado y, de allí encontramos la playa.
La pasarela tiene una longitud aproximada de 1200 metros y durante su recorrido se pueden apreciar hermosos paisajes como las arenas cubiertas por pinos y matorrales típicos del mediterráneo. Pues las aguas que surgen del acuífero ubicado en las dunas dan lugar a una maravillosa obra de vegetación representada por cañas, helechos y otras plantas de agua dulce.
Por otro lado, el afloramiento rocoso llamado “El acantilado del Asperillo” es un lugar considerado como monumento natural, ya que presenta importantes formaciones geológicas.
Playa de Mazagón
Si quieres aprovechar al máximo tus vacaciones en Huelva, puedes consultar la guía completa de la playa de Mazagón. Ésta es otra playa que merece la pena conocer y disfrutar.
También te gustará conocer el listado con las 15 mejores playas de Huelva. ¡Anímate y descúbrelas todas!
Tiempo en la playa de Matalascañas
Para que puedas disfrutar de un buen día de sol en la playa, es importante que sepas el clima que habrá en el momento de hacer tu visita. Por esta razón, aquí puedes encontrar un panel que muestra el tiempo en la playa de Matalascañas en directo. Siempre está actualizado para mostrar el clima que habrá durante toda la semana. ¡No olvides venir a echarle un vistazo antes de ir a la playa!
- miércoles
22-0313º C23º C - jueves
23-0313º C23º C - viernes
24-0313º C22º C - sábado
25-0313º C24º C - domingo
26-0314º C23º C
Opiniones de la playa de Matalascañas
Si te estás preguntado qué es lo que piensa la gente que ya ha tenido la oportunidad de visitar la playa, entonces sigue leyendo, ya que aquí tienes un resumen con las opiniones de la playa de Matalascañas más destacadas.
Muchos coinciden en que es una playa estupenda, ya que el agua no es fría y se puede disfrutar de un buen baño. Además, como es una playa tan extensa, es ideal para los amantes de los paseos en la orilla del mar.
Resumen
Gran extensión de hermosas arenas blancas, aguas limpias y tranquilas, paisajes dunares e historia son parte de las características que hacen a la playa de Matalascañas un verdadero destino turístico. Si hay un lugar en el sur de España que se puede visitar es este.
Para los que desean pasar un verano en la costa atlántica andaluza no pueden dejar de ir a esta playa. Además, en las cercanías de la playa se pueden encontrar otros lugares hermosos como Moguer, Punta Umbría y las marismas del Odiel.
Te puede interesar
Últimos artículos
¿Semana Santa en la Playa? Estos son todos sus beneficios
Semana Santa es una época en la que muchas personas deciden viajar para descansar y disfrutar de un merecido descanso. Una de las opciones más…
Estas son las playas para mascotas en Andalucía
Andalucía es una de las regiones más turísticas de España, con una amplia variedad de playas para elegir. Sin embargo, para los dueños de mascotas,…
Estas son las playas para mascotas en Cataluña
En Cataluña, los amantes de los animales de compañía tienen la oportunidad de disfrutar de playas específicamente diseñadas para ellos. Estas playas ofrecen un espacio…